
Seguro que a todos os ha pasado alguna vez: te das cuenta de que tienes en las manos una obra de calidad, entiendes qué motivos hacen que le guste a todo el mundo, que las críticas sean estupendas, que se hayan hecho un montón de ediciones y traducciones. Pero no conectas con el libro que lees. Es bueno, muy bueno, pero algo te impide disfrutarlo. Descubres pequeños fallos, fallos que realmente no tienen ninguna importancia, que seguramente son del traductor, pero que ahí están. Llegas al final, y el libro no te ha conmovido, te deja frío y simplemente te encoges de hombros: bah! … Desgraciadamente esto es lo que me ha pasado con MI PLANTA DE NARANJA LIMA (O MEU PÉ DE LARANJA LIMA, 1968).
Zezé es un niño de cinco años. Un niño pobre, muy inteligente, muy sensible y muy trasto. Habla de todo con Minguinho, un árbol de naranja lima al que cuenta sus secretos y proyectos. Trasteando se hace amigo de Manuel Valadares, el Portuga, un hombre hecho y derecho, mayor, infinitamente mayor que él. A Manuel Valadares se le cae la baba con el crío, y para Zezé el Portuga es lo más grande del mundo. Hasta que llega el inevitable destino, y con él el final de la infancia.
MI PLANTA DE NARANJA LIMA cuenta una historia entrañable, amena, tierna, a ratos divertida y a ratos cruda (las palizas que recibe Zezé por sus trastadas son monumentales). Tiene algunos pasajes memorables (la breve visita al zoo de Zezé y el rey Luis en uno de los primeros capítulos, por ejemplo). Lo tiene todo para tocar la fibra, el corazoncito. Pero a mi no me ha tocado. No sé cuál es el motivo, y sea cual sea seguro que no es objetivo, pero me ha resultado un poco artificial, me ha chirriado tanto diminutivo y –tal y como está contada- no me termino de creer la relación entre Zezé y el Portuga, sobre todo por parte del adulto. Una pena, porque desde que hace meses vi en uno de los blogs que habitualmente visito –sinceramente, no recuerdo en cuál: lo siento!- la reedición que ha hecho LIBROS DEL ASTEROIDE, tenía muchas ganas de leerlo (y de que me gustara).
En cualquier caso pienso que MI PLANTA DE NARANJA LIMA es un libro muy recomendable, que gustará a casi todos, y que por supuesto no me arrepiento de haber leído: es ya un clásico.